INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO - CELDEP (CÓDIGO MODULAR - 1704867)
Quienes somos
El IEST Privado “CULTURA, EDUCACIÓN Y LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL” - CELDEP es una Institución Líder en la educación superior Tecnológica, con años de experiencia que garantizan la superación profesional integral. Contamos con docentes de primer nivel identificados y comprometidos con nuestros estudiantes y el logro de sus objetivos. Innovamos constantemente en el campo educativo, tenemos lo necesario para convertirte en un profesional altamente competitivo.
Visión
Estar a la vanguardia, implementados con los últimos avances tecnológicos, en Computación e Informática y Administración de Empresas, con una organización y administración eficaz, logrando ser el modelo educativo e innovador en la formación de profesionales de gran éxito.
Misión
Formar Profesionales en Computación e Informática y Administración de Empresas, dotándolos de competencias, habilidades, destrezas y actitudes para actuar con éxito en la vida. Optimiza Recursos y acciones para la formación integral de nuestros estudiantes, fortaleciendo la Enseñanza y capacitación permanente.
Carreras Profesionales
- Computación e Informática
- Administración de Empresas
Plan de estudios
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA | PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
I SEMESTRE | I SEMESTRE |
Técnicas de comunicación | Técnicas de comunicación |
Lógica y funciones | Lógica y funciones |
Cultura Física y Deportes | Cultura Física y Deportes |
Informática e Internet | Informática e Internet |
Organización y Administración del Soporte Técnico | Planificación y Organización |
Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación | Producción |
Mantenimiento de Equipos de Cómputo | Gestión de Recursos Humanos |
Diseño de Redes de Comunicación | Administración Logística |
Seguridad Informática | |
II SEMESTRE | II SEMESTRE |
Interpretación y producción de Textos | Interpretación y producción de Textos |
Estadística general | Estadística general |
Cultura artística | Org. Taller |
Ofimática | Ofimática |
Reparación de Equipos de Cómputo | Fundamentos de Investigación |
Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos | Dirección y Control Empresarial |
Instalación y configuración de redes de comunicación | Sistemas de Compensación, Previsional y Asistencial. |
Herramientas de Gestión de Redes de Comunicación | Gestión de Almacenes |
Administración de Redes | Administración Pública |
Software de Servidores de Red | |
III SEMESTRE | III SEMESTRE |
Sociedad y economía en la globalización |
Sociedad y economía en la globalización |
Medio ambiente y desarrollo sostenible |
Medio ambiente y desarrollo sostenible |
Investigación e innovación tecnológica |
Investigación e innovación tecnológica |
Análisis y Diseño de Sistemas | Estadística Empresarial |
Herramientas de Desarrollo de Software | Gestión del Marketing Empresarial |
Taller de Base de Datos | Comunicación Comercial y Atención al Cliente |
Lógica de Programación | Inglés Comercial |
Taller de Modelamiento de Software | |
IV SEMESTRE | IV SEMESTRE |
Comunicación interpersonal | Comunicación interpersonal |
Proyectos de investigación e innovación tecnológica |
Proyectos de investigación e innovación tecnológica |
Metodologías de Desarrollo de Software | Investigación de Mercado |
Taller de Programación Concurrente | Comercio Internacional |
Taller de Programación Distribuida | Sistemas de Ventas y Comercio Electrónico |
Administración de Base de Datos | Marketing en las Empresas de Servicios |
V SEMESTRE | V SEMESTRE |
Comunicación empresarial | Comunicación Empresarial |
Comportamiento ético | Ética Profesional |
Organización y constitución de empresas | Organización y Constitución de Empresas |
Diseño Gráfico | Operaciones Contables |
Animación de Gráficos | Legislación Comercial y Tributaria |
Herramientas Multimedia | Análisis de Costos |
Diseño Web | Gestión Presupuestaria |
Gestión y Administración Web | Formulación de Proyectos de Inversión |
VI SEMESTRE | VI SEMESTRE |
Liderazgo y trabajo en equipo | Liderazgo y trabajo en equipo |
Proyecto empresarial | Proyecto empresarial |
Legislación e inserción laboral | Legislación e inserción laboral |
Producción Audiovisual | Gestión de Tesorería |
Taller de Programación Web | Gestión Financiera |
Comercio Electrónico | Evaluación de Proyectos de Inversión |
Aplicaciones Móviles | Auditoria |
Certificación Progresiva
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
- Certificación Progresiva, adquiere experiencia laboral trabajando antes de terminar de estudiar, gracias a la certificación progresiva que te ofrece la carrera, al término del 2do semestre obtendrás una certificación progresiva que te respaldará.
Sin duda, una gran oportunidad para empezar a reunir experiencia, ya que podrás trabajar como asistente en diversas áreas de cualquier empresa.
- GESTIÓN DE SOPORTE Y SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Le brindará capacidades para gestionar, administrar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y software, redes de comunicación, los lineamientos y políticas de seguridad de la información, teniendo en cuenta los criterios y estándares vigentes.
- DESARROLLO DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE BASE DE DATOS
Le brindará capacidades para analizar desarrollar sistemas de información, diseñar y administrar sistemas de gestión de base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organización, considerando los criterios de seguridad en la transmisión y el almacenamiento de datos.
- GESTIÓN DE APLICACIONES PARA INTERNET Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
Le brindará capacidades para gestionar, diseñar, desarrollar, administrar e implementar productos multimedia y aplicaciones para Internet teniendo en cuenta los requerimientos del cliente.
ADMINISTRACIÓN·
Certificación Progresiva, adquiere experiencia laboral trabajando antes de terminar de estudiar, gracias a la certificación progresiva que te ofrece la carrera, al término de cada semestre obtendrás una certificación progresiva que te respaldará.
Sin duda, una gran oportunidad para empezar a reunir experiencia, ya que podrás trabajar como asistente en diversas áreas de cualquier empresa.
- GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Le brindará la capacidad de ejecutar y supervisar técnicas, herramientas, métodos de planificación y organización para gestionar la producción, logística y recursos humanos.
- GESTIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN
El estudiante tendrá la capacidad de administrar y realizar la comercialización de productos, según evaluación del mercado al cual se orienta.
- GESTIÓN DE PROYECTOS Y RECURSOS FINANCIEROS
El estudiante tendrá la capacidad de administrar y gestionar los proyectos empresariales y los recursos financieros, según los procedimientos establecidos.
Título a Nombre de la Nación
Ventajas y Beneficios
- Carnet de 1/2 Pasaje
- Clases en horarios flexibles
- Instalaciones adecuadamente equipadas.
- Certificación progresiva.
- Idioma Ingles Intensivo de forma gratuita en nivel básico, intermedio y avanzado certificado.
- Beneficios de excelencia académica, para los primeros puestos de todas las carreras.
- Certificación progresiva.
- Bolsa de trabajo gracias a nuestros convenios con empresas.
- Plana docente de primer nivel, con amplia experiencia laboral y evaluada de forma permanente.
- Cursos de extensión académica, seminarios y congresos de emprendedores, desarrollo personal.
- Convenios de continuidad y colaboración académica con instituciones y universidades del Perú.
- Beneficios de inscripción para familiares.
Requisitos de Admisión
- Rendir la prueba de aptitud académica (Medición de conocimientos)
- Pago de Matrícula
- Certificados de estudios originales de 1º al 5º de secundaria (visado por UGEL)
- Partida de Nacimiento original
- 1 fotocopias de DNI
- 6 fotos tamaño pasaporte (fondo blanco, vestir elegante, papel mate)
- Ficha de Admisión
Se requiere que los postulantes hayan culminado satisfactoriamente la educación secundaria.
Si el postulante cursa el último año de educación secundaria podrá regularizar sus documentos hasta el momento del inicio de clases.
Inversión
Admisión S/. 300 CONVENIO FENTASE s/. 150.00
Matrícula por ciclo (2 por año) S/.200 CONVENIO FENTASE s/. 100.00
Mensualidad S/. 300 CONVENIO FENTASE s/. 150.00
Informes
Av. Próceres de la Independencia Nº 2163 Of. 203 Urb. San Hilarion - San Juan de Lurigancho. (Ref. Altura del Paradero Los Postes) Telef. 721 - 8816 / 413 - 6692 / celdep.peru@gmail.com /www.celdep.com